Results for Tag #history

GIRALDO BARBOSA, JORGE ENRIQUE. 2016. MÚSICA CHAMPETA Y AFRICANA EN EL CARIBE COLOMBIANO: REVOLUCIÓN Y CULTURA DESDE LA VERBENA Y EL PICÓ. CÓRDOBA, ARGENTINA: ED. BABEL.

CARBONELL TORRES, JUAN JOSÉ. 2022. CHAMPETA: RESISTENCIA CULTURAL DEL CARIBE. CARTAGENA: ED. INDEPENDIENTE.

SANZ GIRALDO, MARÍA ALEJANDRA. 2012. FIESTA DE PICÓ: CHAMPETA, ESPACIO Y CUERPO EN CARTAGENA, COLOMBIA. BOGOTÁ: UNIVERSIDAD DEL ROSARIO.

DE ZUBIRIA, ROBERTO. 2015. HISTORIA DEL PICÓ: LA MÁQUINA COSTEÑA. BAILEN, REVISTA DE SISTEMAS DE SONIDO LATINOAMERICANOS. MADRID ESPAÑA: ED. BRITO GARCÍA, SARA – CHICO TRÓPICO.

MOSQUERA, CLAUDIA Y PROVANSAL, MARION. 2000. CONSTRUCCIONES DE IDENTIDAD CARIBEÑA POPULAR EN CARTAGENA DE INDIAS, A TRAVÉS DE LA MÚSICA Y EL BAILE DE CHAMPETA. REVISTA AGUAITA, Nº 3. CARTAGENA: OBSERVATORIO DEL CARIBE COLOMBIANO. PP. 98 – 113.

CUNIN, ELISABETH. 2006. DE KINSHASA A CARTAGENA, PASANDO POR PARÍS: ITINERARIOS DE UNA ”MÚSICA NEGRA”, LA CHAMPETA. REVISTA AGUAITA Nº 15 -16. CARTAGENA: OBSERVATORIO DEL CARIBE COLOMBIANO. PP. 176 – 192.

PARDO, MAURICIO. 2019. DEL TAMBOR AL PICÓ: OBJETOS DE PODER EN LAS REDES FESTIVAS ARTESANALES Y TÉCNICAS EN EL CARIBE COLOMBIANO. COSAS VIVAS: ANTROPOLOGÍA DE LOS OBJETOS, SUSTANCIAS Y POTENCIAS. PP. 71 – 99.

PARDO, MAURICIO. 2017. LA CHAMPETA EN EL CARIBE EN COLOMBIA. VALORES EN CIRCULACIÓN DE UN FENÓMENO MUSICAL MULTIFACÉTICO. REVISTA ENCUENTROS. VOL. 15 Nº 3. PP. 98 – 110.

CHICA GELIZ, RICARDO. 2013. LA CULTURA PICOTERA Y EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICA DEL CARIBE, CARTAGENA 1982-1996. NOVA ET VÉTERA. VOL. 22 Nº 66. PP. 23 – 36.

GIRALDO BARBOSA, JORGE ENRIQUE Y VEGA CASANOVA, JAIR. 2014. ENTRE CHAMPETA Y SONIDOS AFRICANOS: FRONTERAS DIFUSAS Y DISCUSIONES SOBRE “MÚSICAS NEGRAS” EN EL CARIBE COLOMBIANO. REVISTA DIGITAL DE HISTORIA Y ARQUEOLOGÍA DESDE EL CARIBE COLOMBIANO.

PAULHIAC, JUAN. 2011. EN LAS REDES DE LA CHAMPETA. REPERTORIO: TEATRO Y DANZA. AÑO 14, Nº 16. PP. 97 – 132.

ALTAHONA ROMERO, FABIÁN. 2010. GUIA SHOCK DE LA CHAMPETA Y EL PICÓ. REVISTA SHOCK. PP. 70 – 74.

PACINI HERNANDEZ, DEBORAH. 1993. THE PICÓ PHENOMENON IN CARTAGENA, COLOMBIA. AMÉRICA NEGRA, Nº 6. PP. 69-115.

CONTRERAS HERNÁNDEZ, NICOLÁS R. 2008. LA CULTURA PICOTERA: CONTINUIDAD DE LA HERENCIA AFRICANA EN EL ALMA DE LAS FIESTAS POPULARES DEL GRAN CARIBE. REVISTA HUELLAS: Nº 80 – 81 – 82.  PP. 126-134.

MUÑOZ VELEZ, ENRRIQUE LUIS. 2015. EL PICK UP: CATALIZADOR SOCIAL DE CARTAGENA. LA LIRA, AÑO 10, Nº 15. PP. 3-5.

ARROYO GUERRA, LEISON. 2018. PERTINENCIA DEL PICK UP COMO PATRIMONIO MATERIAL E INMATERIAL EN EL ENTRAMADO DE LAS CELEBRACIONES FESTIVAS DEL MUNICIPIO DE TURBO: UNA PREGUNTA POR SU POSICIONAMIENTO COMO DISPOSITIVO CULTURAL. MONOGRAFÍA DE GRADO, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA, TURBO.

DE LA OSSA ARCHILA, RAFAEL FRANCISCO. 2016. BIOGRAFÍA DE UNA CHAMPETA. PRODUCCIÓN, DIFUSIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LA MÚSICA DE PICÓ, EN BARRANQUILLA CARIBE DE COLOMBIA. UNIVERSIDAD COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO. BOGOTÁ.

ABRIL, CARMEN Y SOTO, MAURICIO. 2005. ENTRE LA CHAMPETA Y LA PARED: EL FUTURO ECONÓMICO Y CULTURAL DE LA INDUSTRIA DISCOGRÁFICA DE CARTAGENA.

GUALDRÓN RAMÍREZ, ANDRÉS. 2015. LA CHAMPETA A INICIOS DE LOS AÑOS 90: DE ADAPTACIONES A CREACIONES. UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA. BOGOTÁ, COLOMBIA.

PICÓ LA MÁQUINA MUSICAL DEL CARIBE BY ROBERTO DE ZUBIRÍA AND ÍCARO LÓPEZ DE MESA (2014, COL, 57′)

LES ROIS CREOLES DE LA CHAMPETA BY LUCAS SILVA AND SERGIO ARRIA (FR/ COL, 1997, 30′)

AYALA BEJARANO, ALEXADRA, AND RÍOS ALARCON, JOSÉ CAMILO. 2022. RITUALES PICOTEROS: UNA PROPUESTA SONORA POR EL RECONOCIMIENTO Y HOMENAJE A LA CULTURA PICOTERA (PODCAST)

AFRICOLOMBIA (BLOG)

FUKAFRA (BLOG)

CONECTADOS CON ROSS (SOCIAL MEDIA CHANNEL)

VAMOS PA’ LA CALLE (SOCIAL MEDIA CHANNEL)

EL ESPELUKE TV (SOCIAL MEDIA CHANNEL)

JOSE DAVIDO: DE AFRICA A LA COSTA (SOCIAL MEDIA CHANNEL)